martes, 15 de diciembre de 2015

Si, si, si los GOYA 2016 ya están aquí..


¡¡Buenos días cinesinfilos!!


Así es, ya conocemos la lista de los nominados a los GOYA 2016, y desde cinesinfilos queremos compartirlos con vosotros.


Este año estamos de celebración especial, ya que los premios más famosos del cine español cumplen nada más y nada menos que 30 años, pero todavía tenemos que esperar hasta el 6 de febrero para celebrarlo y conocer los ganadores.


"La novia", adaptación cinematográfica del poema "Bodas de sangre" de Federico García Lorca, parte como favorita con 12 nominaciones, seguida de "Nadie quiere la noche", con 9.



laboda-cine


Este año dos películas de las que más se han hablado en los últimos meses, se quedan fuera de las nominaciones.

Hablamos  de la más taquillera de 2015  "Ocho apellidos catalanes" y de " Regresión" de Alejandro Almenábar


Un año más, la ceremonia será presentada por nuestro malagueño Dani Rovira, que se encargará de poner humor a la gala.



goya-danirovira



Os dejamos la lista completa de nominados:



Mejor película
- 'A cambio de nada'
- 'La novia'
- 'Nadie quiere la noche'
- 'Truman'
- 'Un día perfecto'

Mejor director
- Paula Ortiz, 'La novia'
- Isabel Coixet, 'Nadie quiere la noche'
- Cesc Gay, 'Truman'
- Fernando León de Aranoa, 'Un día perfecto'

Mejor director novel
- Daniel Guzmán, 'A cambio de nada'
- Dani de la Torre, 'El desconocido'
- Leticia Dolera, 'Requisitos para ser una persona normal'
- Juan Miguel del Castillo, 'Techo y comida'

Mejor actor protagonista
- Pedro Casablanc, 'B, la película'
- Luis Tosar, 'El desconocido'
- Asier Etxeandia, 'La novia'
- Ricardo Darín, 'Truman'

Mejor actriz protagonista
- Inma Cuesta, 'La novia'
- Penélope Cruz, 'Ma Ma'
- Juliette Binoche, 'Nadie quiere la noche'
- Natalia de Molina, 'Techo y comida'

Mejor actor de reparto
- Felipe García Vélez, 'A cambio de nada'
- Manolo Solo, 'B, la película'
- Javier Cámara, 'Truman'
- Tim Robbins, 'Un día perfecto'

Mejor actriz de reparto
- Elvira Mínguez, 'El desconocido'
- Marian Álvarez, 'Felices 140'
- Nora Navas, 'Felices 140'
- Luisa Gavasa, 'La novia'

Actor revelación
- Miguel Herrán, 'A cambio de nada'
- Fernando Colomo, 'Isla bonita'
- Álex García, 'La novia'
- Manuel Burque, 'Requisitos para ser una persona normal'

Actriz revelación
- Antonia Guzmán, 'A cambio de nada'
- Iraia Elias, 'Amama'
- Yordanka Ariosa, 'El rey de la Habana'
- Irene Escolar, 'Un otoño sin Berlín'

Mejor guión original
- 'A cambio de nada'
- 'El desconocido'
- 'Negociador'
- 'Truman'

Mejor guión adaptado
- 'B, la película'
- 'El rey de la Habana'
- 'La novia'
- 'Un día perfecto'

Mejor dirección de producción
- 'El desconocido'
- 'Nadie quiere la noche'
- 'Palmeras en la nieve'
- 'Un día perfecto'

Mejor montaje
- 'El desconocido'
- 'Requisitos para ser una persona normal'
- 'Truman'
- 'Un día perfecto'

Mejor dirección de fotografía
- 'El rey de la Habana'
- 'La novia'
- 'Nadie quiere la noche'
- 'Un día perfecto'

Mejor dirección artística
- 'La novia'
- 'Mi gran noche'
- 'Nadie quiere la noche'
- 'Palmeras en la nieve'

Mejor diseño de vestuario
- 'Mi gran noche'
- 'Nadie quiere la noche'
- 'Palmeras en la nieve'
- 'Un día perfecto'

Mejor maquillaje y/o peluquería
- 'La novia'
- 'Ma Ma'
- 'Nadie quiere la noche'
- 'Palmeras en la nieve'

Mejores efectos especiales
- 'Anacleto: Agente secreto'
- 'El desconocido'
- 'Mi gran noche'
- 'Tiempo sin aire'

Mejor sonido
- 'Anacleto: Agente secreto'
- 'El desconocido'
- 'La novia'
- 'Mi gran noche'

Mejor música original
- 'Chavín de Huantar. El Teatro del Más Allá'
- 'La novia'
- 'Ma Ma'
- 'Nadie quiere la noche'

Mejor canción original
- 'El país del miedo'
- 'Matar el tiempo'
- 'Palmeras en la nieve'
- 'Techo y comida'

Mejor película documental
- 'Chicas nuevas 24 horas'
- 'I Am Your Father'
- 'The Propaganda Game'
- 'Sueños de sal'

Mejor película de animación
- 'Atrapa la bandera'
- 'Noche de paz'
- 'Meñique'
- 'Yoko y sus amigos'

Mejor película iberoamericana
- 'El Clan'
- 'La once'
- 'Magallanes'
- 'Vestido de novia'

Mejor película europea
- 'Camino a la escuela'
- 'Leviatán'
- 'Macbeth'
- 'Mustang'

Mejor cortometraje de ficción
- 'El corredor'
- 'El trueno rojo'
- 'Cordelias'
- 'Inside the Box'
- 'Os meninos do río'

Mejor cortometraje documental
- 'Hijos de la tierra'
- 'Regreso a la Alcarria'
- 'Ventanas'
- 'Viento de atunes'

Mejor cortometraje de animación
- 'Alike'
- 'Honorio, dos minutos de sol'
- 'La noche del océano'
- 'Víctimas de Gernika'

Goya de Honor
- Mariano Ozores



¿Que os parece? ¿Cuales son vuestros favoritos?



Yasmin Campoy


domingo, 13 de diciembre de 2015

¿Cuál es tu película o serie favorita?




¡Buenos días cinesinfilos!

Hoy os traemos un post muy especial y es que falta poco para navidad y se aproximan días de manta, películas, series... por lo que hemos querido salir a la calle para preguntar por cuales son vuestras películas o series favoritas.

Llegamos a la facultad de comercio y gestión de Málaga donde cinco estudiantes nos recomiendan que ver estas navidades y porque. Nos han sorprendido algunas de las elecciones incluso había alguna que debemos admitir que no conocíamos pero en especial no nos sorprendió para nada una de las series que ha sido alguna que otra escena grabada en España, en concreto en Andalucía.

¿Sabéis de cual estamos hablando?

Os dejamos que lo veáis y esperamos que nos contéis las vuestras...ahí, abajo, en comentarios.

¡Hasta la próxima cinesinfilos!









Beatriz Montero


viernes, 11 de diciembre de 2015

Las 10 películas de Navidad que no te puedes perder

¡Hola cinesinfilos! ¿Como estáis? 

Hoy hemos decidido, ya que la Navidad está tan cerca, ofreceros una lista con las 10 películas ambientadas en estas fechas más conocidas, y con las que pensamos que pasaréis un buen rato. Traemos tanto películas clásicas de los 40 hasta algunas de la década de los 90 y el año 2000. Algunas son emotivas y otras más divertidas, con toques de humor, pero todas ellas son las indicadas para ver en Navidad con toda la familia. Esperamos que os sirvan de inspiración para vuestro tiempo libre en estas vacaciones. ¡Comenzamos!

1. Qué bello es vivir (1946, Frank Capra)


Que bello es vivir

"George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El dia de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, que supondría no solo la quiebra de su banco, sino también un gran escándalo, decide suicidarse, pero cuando está a punto de hacerlo ocurre algo extraordinario." (FILMAFFINITY)


2. De ilusión también se vive (1947, George Seaton)


De ilusion tambien se vive


"Durante un desfile navideño organizado por los grandes almacenes Macy de Nueva York, el hombre que encarna a Santa Claus es sustituido porque se encuentra indispuesto. Un anciano llamado Kris Kringle es contratado para el trabajo, pero todo se complica cuando asegura que es el auténtico Santa Claus." (FILMAFFINITY)


3. El Grinch (2000, Ron Howard)


El Grinch


"El Grinch es una especie de ogro verde que siempre ha vivido aislado en la cima de una montaña, en las afueras de Villa Quién. Habituado a la soledad, lo que le destroza los nervios son los villancicos que la gente del pueblo canta en Navidad; para vengarse, decide robar los regalos de Santa Claus." (PELÍCULAS FLV)


4. Pesadilla antes de Navidad (1993, Henry Selick)


Pesadilla antes de Navidad


"Jack Skellington, el aburrido rey de Halloweentown, intenta apoderarse de la temporada navideña para variar un poco. Ignorando los consejos de Sally, la solitaria muñeca de trapo que oculta sus sentimientos por él, Jack recluta a tres pícaros personajes – Lock, Shock y Barrel – para que lo ayuden a secuestrar a Santa Claus. Pero aún cuando Jack se da cuenta de su error, tendrá que enfrentarse al malvado Oogie Boogie antes de poder volver las cosas a como eran antes y restaurar la alegría de las fiestas." (EL SÉPTIMO ARTE)


5. Navidades Blancas (1954, Michael Curtiz)

Navidades Blancas


"Bob y Phil, dos prestigiosos bailarines y cantantes que acaban de volver de vivir como experiencia propia el núcleo de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), deciden empezar a ganarse la vida con el oficio que tanto les apasiona. Para ello, optan por hacer números musicales. Un día, conocen a dos hermanas que se dedican a hacer lo mismo que ellos y las siguen para intentar conseguir un trabajo. Así, llegan a un hotel de Vermont que tiene grandes problemas económicos. El administrador de dicho hotel, resulta ser el antiguo jefe que tenían en el ejército, motivo por el cual se muestran interesados en ayudarle a que su situación financiera mejore." (SENSACINE)


6. La gran familia (1962, Fernando Palacios)


La gran familia


"El aparejador Carlos Alonso tiene, además de paciencia y sufrida esposa, quince retoños y un abuelo de los que cuidar. Carlos practica, lógicamente y de manera desaforada, el pluriempleo. No le queda otro remedio si quiere sacar adelante a la familia, aunque todavía le quede la remota esperanza del premio Nacional de Natalidad." (SENSACINE)


7. Solo en casa (1990, Chris Columbus)


Solo en casa


"La familia McAllister, numerosa y acomodada, se va de vacaciones navideñas a París, y con la prisa de última hora dejan en casa al hijo pequeño (Macaulay Culkin). Cuando notan su falta, vuelan ya sobre el Atlántico y nuestro pequeño héroe abandonado en el hogar habrá de hacer frente a dos ladrones empeñados en desvalijar la casa." (ESTAMOS RODANDO)


8. Un padre en apuros (1996, Brian Levant)


Un padre en apuros


"Howard Langston es un empresario importante de una vendedora de colchones que no tiene tiempo para su esposa, Liz y su joven hijo Jamie. A diferencia de su vecino Ted Maltin el cual a pesar de ser divorciado es un buen padre para su hijo y es adorado por cada madre soltera en el barrio, y continuamente pone a Howard de mal humor. Luego de que Howard se perdiera la clase de karate de su hijo (la cual era una promesa que le había hecho a su hijo con anterioridad) él decide reponer el daño, le promete darle de navidad un Turbo-Man, que es una figura de acción de un superhéroe animado de moda." (ECARTELERA)


9. Gremlins (1984, Joe Dante)


Gremlins


"Un padre regala a su hijo un extraño ser llamado Mogwai. A partir de ese momento se suceden las más increíbles gamberradas en un pequeño pueblo de Estados Unidos. El problema es que el Mogwai no puede comer después de medianoche, ni mojarse, ni exponerse a la luz del sol. Si se infringe cualquiera de estas reglas, las consecuencias pueden ser catastróficas." (ESTAMOS RODANDO)


10. Mujercitas (1949, Mervyn LeRoy)


Mujercitas


"La vida de las cuatro hermanas March cambia radicalmente cuando su padre debe partir para participar en la Guerra Civil Americana. Con su marido en la guerra, Marmee debe encargarse de educar a sus hijas: la formal Meg, la inquieta Jo, la frágil Beth y la romántica Amy. Juntas deberán realizar un aprendizaje, a veces doloroso, a veces fascinante, de la vida y del amor." (EL SÉPTIMO ARTE)


La mayoría ya las habréis visto, y las que no, ¡tenéis que verlas! Estamos seguras de que os encantarán todas ellas y pasaréis unas buenas Navidades en familia.

Esperamos vuestros comentarios y… ¡hasta la próxima cinesinfilos! 

martes, 8 de diciembre de 2015

Sinsajo - parte 2, ¡vamos al cine!


“Damas y caballeros, bienvenidos a los septuagésimo SEXTOS juegos del hambre”


¡¿Qué tal cinesinfilos?! 

Estoy segura que todos, o la gran mayoría de vosotros, gracias a esa frase estáis ya con la mente puesta en Panem, en los Distritos y en el Capitolio, ¿verdad?

Y es que ya tardábamos en hablar en nuestro blog sobre “Los juegos del hambre”, una de las sagas más taquilleras de los últimos años y que presentó su gran final el pasado 27 de noviembre en España.


sinsajo-parte2-cartel


El estreno en cines de “Sinsajo - parte 2” se retrasó una semana en nuestro país para impedir la competencia con la película más exitosa del año hasta ahora, la cual todos conocéis también (¡nuestra primera entrada!): “8 apellidos catalanes”
Pero pese a sus esfuerzos por que no le hiciera sombra esta comedia española del grupo “Mediaset”, la película de Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Liam Hemsworth no ha conseguido colocarse en el primer puesto de la taquilla española, con 4,08M€ recaudados en una semana en cartelera, frente a la recaudación de “los catalanes” que multiplican ésta por cuatro en dos semanas. 
No obstante, sí que puede presumir de ser la más taquillera en EEUU y de haber recaudado un total de 440 millones de euros en taquilla mundial, aunque aún está por debajo de su predecesora “Sinsajo – parte 1”.

sinsajo-protagonistas
Los protagonistas de la saga en la presentación de la película, en Madrid


Pero, ¿qué nos trae la última peli de nuestra saga favorita? Los que habéis ido ya al cine a disfrutarla ya lo sabréis, y los que os habéis leído los libros, como yo, al menos lo intuís… pero, para los que aún no hayan tenido la oportunidad, os doy un pequeño resumen, y el tráiler, por supuesto:

“Con Panem sumida en una guerra a gran escala, Katniss tendrá que plantar cara al presidente Snow en el enfrentamiento final. Acompañada por un grupo de sus mejores amigos, que incluyen a Gale, Finnick y Peeta (quien desde su liberación del Capitolio no es el mismo),  Katniss emprende una misión con la unidad del Distrito 13 en la que entran en territorio enemigo, el Capitolio, y arriesgan sus vidas para liberar a los ciudadanos de Panem, orquestando un intento de asesinato del presidente Snow. Las trampas mortales, los enemigos y las decisiones morales que le aguardan a Katniss la pondrán en mayores aprietos que los que surgían en la arena de Los Juegos del Hambre”.




¿Qué? Tiene buena pinta ¡eh!

No he podido ir a verla aún, pero me han hablado bien de ella. Gran adaptación y muy bien en general, aunque le ponen una pequeña pega, y es que es algo lenta al principio y han echado de menos algo de más acción en el Capitolio. No obstante, me dicen que se consigue plasmar perfectamente en la película la parte emocional que transmite el libro. Sentir intensidad, tristeza, preocupación, enfado, incertidumbre…, todo en una misma película y como en una montaña rusa. Y es que eso, no todas lo saben hacer.

Personalmente, creo que lo mejor que ha tenido esta saga es su buenísima adaptación al cine, es increíblemente fiel a los libros, tanto en vestuarios como en escenarios, e incluso en los diálogos.
Se dice que el libro siempre será mejor que la película, y eso es una verdad, pero “Los juegos del hambre”  ha conseguido que los lectores disfrutemos de todas las películas tanto como de los libros de Suzanne Collins, sin excepción. Por eso, si no los habéis leído, os animo a que lo hagáis, porque no tienen desperdicio ;)




Por eso, cinesinfilos, aprovecho mi entrada de hoy para recomendar que vayáis al cine a ver el final del juego y nos contéis qué tal. Estamos abiertas a comentarios y opiniones, tanto en nuestro blog como en la página de Facebook, ¡seguidnos!



Disfrutad lo poquito que queda del puente y… ¡que la suerte este siempre, siempre de vuestra parte!



Lidia

domingo, 6 de diciembre de 2015

Para l@s frikis de las series de superhéroes: ARROW


¿¡Qué tal cinesinfilos!?


Si lo que te gusta son las series de superhéroes, tienes que ver ARROW (y al protagonista, jeje). Ésta serie no defraudará a los frikis de los héroes y los cómics ya que es la serie perfecta llena de acción, aventuras y drama. 

La última serie basada en un superhéroe de cómic llegó como uno de los principales estrenos de 2012 y continúa su emisión actualmente en el canal district 13 (FOX). 

La serie muestra la lucha de Oliver Queen (Arrow) contra el crimen en Starling City. Queen, al que se dio por muerto a raíz de un naufragio, reaparece en su ciudad natal tras cinco años viviendo en una misteriosa isla donde aprende todo lo necesario para convertirse en el encapuchado justiciero. Entre la estética oscura y los músculos del protagonista, se desprende un aroma a The Cape y Smallville que puede acabar defraudando a quienes vengan buscando un producto más serio y maduro (pero no al género femenino).

Si por casualidad viste Smallville hace unos años, el personaje de Oliver te sonará.


Tráiler serie en español

Si te gusta o has escuchado hablar de ella a alguien, visita su blog donde obtendrás toda la información, productos, noticias, capítulos, capítulos de otras series donde salen los protagonistas.....



REPARTO ARROW

Cartel primera temporada y reparto

CUARTA TEMPORADA ARROW

Fotografía cuarta temporada (pasa a ser Green Arrow)

ARROW Y FLASH

Arrow con Flash

Si quieres ver el reparto, personaje a personaje, vista este enlace de Antena 3 y verás los detalles de cada uno: 


Como toda serie, existen críticas buenas y malas sobre ella. Podrás verlas y comentarlas en:





Podrás ver la serie cada semana (si no tienes el canal de pago) en:

  • http://newpct1.com (suelen subir los capítulos en inglés los jueves y en español una semana más tarde).

Así que ya sabes, si has visto otras series como Flash (donde salen alguno de estos personajes) o las típicas series de Marvel, Arrow es tu nueva serie.

Personalmente, cada jueves estoy esperando a que suban un nuevo capítulo para ver la trama y a sus personajes. No tienen desperdicio. Para todos los gustos.







¡Esperamos vuestros comentarios!




Rocío