martes, 8 de diciembre de 2015

Sinsajo - parte 2, ¡vamos al cine!


“Damas y caballeros, bienvenidos a los septuagésimo SEXTOS juegos del hambre”


¡¿Qué tal cinesinfilos?! 

Estoy segura que todos, o la gran mayoría de vosotros, gracias a esa frase estáis ya con la mente puesta en Panem, en los Distritos y en el Capitolio, ¿verdad?

Y es que ya tardábamos en hablar en nuestro blog sobre “Los juegos del hambre”, una de las sagas más taquilleras de los últimos años y que presentó su gran final el pasado 27 de noviembre en España.


sinsajo-parte2-cartel


El estreno en cines de “Sinsajo - parte 2” se retrasó una semana en nuestro país para impedir la competencia con la película más exitosa del año hasta ahora, la cual todos conocéis también (¡nuestra primera entrada!): “8 apellidos catalanes”
Pero pese a sus esfuerzos por que no le hiciera sombra esta comedia española del grupo “Mediaset”, la película de Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Liam Hemsworth no ha conseguido colocarse en el primer puesto de la taquilla española, con 4,08M€ recaudados en una semana en cartelera, frente a la recaudación de “los catalanes” que multiplican ésta por cuatro en dos semanas. 
No obstante, sí que puede presumir de ser la más taquillera en EEUU y de haber recaudado un total de 440 millones de euros en taquilla mundial, aunque aún está por debajo de su predecesora “Sinsajo – parte 1”.

sinsajo-protagonistas
Los protagonistas de la saga en la presentación de la película, en Madrid


Pero, ¿qué nos trae la última peli de nuestra saga favorita? Los que habéis ido ya al cine a disfrutarla ya lo sabréis, y los que os habéis leído los libros, como yo, al menos lo intuís… pero, para los que aún no hayan tenido la oportunidad, os doy un pequeño resumen, y el tráiler, por supuesto:

“Con Panem sumida en una guerra a gran escala, Katniss tendrá que plantar cara al presidente Snow en el enfrentamiento final. Acompañada por un grupo de sus mejores amigos, que incluyen a Gale, Finnick y Peeta (quien desde su liberación del Capitolio no es el mismo),  Katniss emprende una misión con la unidad del Distrito 13 en la que entran en territorio enemigo, el Capitolio, y arriesgan sus vidas para liberar a los ciudadanos de Panem, orquestando un intento de asesinato del presidente Snow. Las trampas mortales, los enemigos y las decisiones morales que le aguardan a Katniss la pondrán en mayores aprietos que los que surgían en la arena de Los Juegos del Hambre”.




¿Qué? Tiene buena pinta ¡eh!

No he podido ir a verla aún, pero me han hablado bien de ella. Gran adaptación y muy bien en general, aunque le ponen una pequeña pega, y es que es algo lenta al principio y han echado de menos algo de más acción en el Capitolio. No obstante, me dicen que se consigue plasmar perfectamente en la película la parte emocional que transmite el libro. Sentir intensidad, tristeza, preocupación, enfado, incertidumbre…, todo en una misma película y como en una montaña rusa. Y es que eso, no todas lo saben hacer.

Personalmente, creo que lo mejor que ha tenido esta saga es su buenísima adaptación al cine, es increíblemente fiel a los libros, tanto en vestuarios como en escenarios, e incluso en los diálogos.
Se dice que el libro siempre será mejor que la película, y eso es una verdad, pero “Los juegos del hambre”  ha conseguido que los lectores disfrutemos de todas las películas tanto como de los libros de Suzanne Collins, sin excepción. Por eso, si no los habéis leído, os animo a que lo hagáis, porque no tienen desperdicio ;)




Por eso, cinesinfilos, aprovecho mi entrada de hoy para recomendar que vayáis al cine a ver el final del juego y nos contéis qué tal. Estamos abiertas a comentarios y opiniones, tanto en nuestro blog como en la página de Facebook, ¡seguidnos!



Disfrutad lo poquito que queda del puente y… ¡que la suerte este siempre, siempre de vuestra parte!



Lidia

No hay comentarios:

Publicar un comentario