martes, 17 de mayo de 2016

Steven Universe: hoy una de animación

Llevamos mucho tiempo hablando de varias series, pero hemos visto que nunca hemos hablado de una de animación. Hasta ahora. Hoy os hablamos de Steven Universe, una serie de animación creada por Rebecca Sugar y emitida por Cartoon Network.

Steven Universe
Os dejamos la intro de la serie en este vídeo:



¿Qué es Steven Universe?


Steven Universe cuenta la historia de Steven, un niño que vive en la ciudad (totalmente ficticia) de Beach City, junto a las Gemas de Cristal (Garnet, Amethyst y Pearl), tres guerreras alienígenas de las que se irá aprendiendo mucho a lo largo de la historia. Steven no es un niño corriente, ya que es un híbrido: su padre, Greg Universe, es humano, pero su madre era Rose, una Gema de Cristal, que sacrificó su forma física para que Steven naciera. Así, ahora Steven tiene la gema de su madre, un cuarzo rosa, como ombligo, y a lo largo de los episodios irá descubriendo cómo usar y controlar sus poderes.


Steven y las Gemas de Cristal
Steven y las Gemas de Cristal
Durante la serie, Steven y las Gemas de Cristal protegen Beach City y la humanidad de los ataques de algunos monstruos que van apareciendo, además de protegerles de otras gemas que vienen de su planeta natal que ya intentaron invadir la Tierra en el pasado.

Aunque la serie sea de animación, no es recomendable para niños menores de 14 años, sin supervisión parental, y así lo indica Cartoon Network calificándola de TV PG. Se califica así ya que tiene algunas escenas de violencia (por las peleas que se generan en el argumento) y porque la serie cuenta con un trasfondo muy complejo que los niños podrían no entender.

Se estrenó el 4 de noviembre de 2013 en Estados Unidos, pero no sigue una periodicidad fija a la hora de emitir capítulos, ni mantiene un número fijo de capítulos por temporada. La primera temporada terminó con un total de 52 capítulos, mientras que la segunda temporada finalizó el pasado mes de enero. Ahora en mayo se ha estrenado la tercera temporada, y precisamente de este cambio de temporada queremos hablaros hoy.

 

Final de la segunda temporada


Al final de la segunda temporada de Steven Universe pudimos ver cómo Peridot, gema del planeta natal que llega a la Tierra al final de la primera temporada, por fin ha entendido cuál es la razón por la que las Gemas de Cristal no quieren que invadan y destruyan la Tierra, y también se revela contra su superior Yellow Diamond.

Peridot había estado durante esta temporada ayudándoles a construir un taladro que destruyera el Cluster, un arma en letargo que había construidos las gemas del planeta natal miles de años atrás y que estaban intentando activar para destruir el planeta. Ahora ya no solo les quiere ayudar a destruirlo por su propia supervivencia, ya que está varada en la Tierra y no puede huir, sino también por ayudar a proteger el planeta y evitar que se destruya.

Inicio de la tercera temporada


El pasado 12 de mayo se estrenó la segunda temporada en Estados Unidos con un especial de capítulo doble.   A partir de aquí hacemos un aviso de SPOILER, y recomendamos a los lectores que no hayan visto la serie y quieran verla que no lean los siguientes párrafos.

Por fin han conseguido detener el Cluster, no destruyéndolo como querían hacer en un principio, sino encerrándolo en una burbuja gigante. Steven pudo hablar con los billones de fragmentos de gemas destruidas y que lo formaban, y descubrió que no querían formarse y destruir la Tierra, solo quería encontrar el resto de fragmentos que componen cada gema destruida y tener compañía. Así, en vez de usar el taladro que habían creado para romper el Cluster, Steven las encierra en una burbuja gigante, para que no puedan hacer daño a nadie, ni nadie pueda dañarles, y estén siempre juntas y en compañía unas con otras.

Creemos que, resuelto el conflicto con el Cluster en los dos primeros episodios de esta temporada, el resto de capítulos desarrollará la posible invasión de Yellow Diamond a la Tierra por el desafío de Peridot. Estamos deseando ver cómo se desarrolla esta temporada de Steven Universe y cómo se resuelve todo.

Esperamos que os haya gustado la primera entrada de series de animación con Steven Universe. No será la última.

¡Un saludo, cinesinfilos!

2 comentarios:

  1. Es lógico que no sea para menores de 14, estamos hablando de una serie que tiene como base una guerra civil, de una civilización más avanzada que la humana cuya intención es colonizar y saquear recursos... ¿Os suena de algo?

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tu comentario, Marina. Yo también pienso que esta serie está orientada hacia esa crítica del colonialismo, pero hacen bien en dar el aviso de que no es para todos los públicos. Ya sabemos cómo piensan algunos: «si es de dibujitos, es para niños»

    ResponderEliminar