viernes, 25 de marzo de 2016

Tim Burton vuelve en septiembre

¡Hola cinesinfilos!


¿Qué tal estáis? ¿Disfrutando de la semana de pasión? Aprovechad, que ya queda poquito :)


¡Hoy traemos grandes noticias! Al menos para los amantes del peculiar cine de mi director favorito, Tim Burton. Porque, chic@s, ¡en septiembre tendremos una nueva peli dirigida por él, y la cosa promete!

Esta vez el libro elegido para llevar a la gran pantalla ha sido “El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares”, de Ransom Riggs.
Para quien no lo conozca, este título es la primera novela publicada del autor, en 2011, y es una interesante mezcla de narrativa y fotografía que convirtió la obra en best seller y la llevó al número 1 en la lista de Libros para niños, puesto en el que permaneció durante casi un mes.


Libro-Peli-MissPeregrine




El libro, y en consecuencia la película, cuentan “la historia de Jacob Portman, un chico de 16 años, que viaja hasta Gales para descubrir la verdad sobre el pasado de su abuelo, después del asesinato de éste a manos de una criatura sobrenatural. Cuando llega, encuentra el hogar donde su abuelo y los niños peculiares vivían, y aquí es donde conoce a Emma, una hermosa chica que puede controlar el fuego. Ella lo conduce ante Miss Peregrine en un viaje en el tiempo a 1940. Jacob disfruta estando con los otros niños peculiares, tales como Millard, que es invisible, y Bronwyn, que tiene una fuerza increíble. Cuando le dicen a Jacob que él es el único que puede ver a los huecos, los monstruos que mataron a su abuelo, Jacob se da cuenta de que él es la única esperanza para estar a salvo”.


La fecha de estreno prevista es el 30 de septiembre, por lo que aún nos quedan unos meses para conocer a Miss Peregrine y a los niños extraordinarios, pero estoy segura de que Burton no nos defraudará.

Hace unos días salió el primer tráiler de la película, os lo dejo por aquí y véis qué tal ;)






¡Tiene muy buena pinta! Después de ver esto estamos impacientes por que llegue septiembre, ¿verdad? Pero de momento vamos a cerrar marzo.

Además, en mayo llega también a nuestros cines "Alicia a través del Espejo", la segunda parte de "Alicia en el País de las Maravillas", dirigida por Burton. Pero esta vez no participa en ella como director, sino como productor del film.

Así que cada cosa a su tiempo, antes hay mucho cine y muchas series por ver ;)


¡Que tengáis un feliz fin de semana!



Lidia

lunes, 21 de marzo de 2016

¿Que películas ver en Semana Santa?

Buenos días Cinesinfilos! ¿Como estais? ¿De vacaciones?


Con motivo de la Semana Santa, hemos decidido dejaros las 10 películas que no os podéis perder. Para que disfrutéis esta semana viendo algunas de ellas.
Todas están basadas en Jesus de Nazaret, su vida, pasión, muerte y resurrección. Encontraréis para todos los públicos, sin olvidar a los más pequeños.


Os dejamos con la lista:


1. La vida y la pasión de Jesús

Jesucristo es el personaje histórico más veces llevado al cine.
Esta película de poco más de cuarenta minutos está separada en capítulos, presentando la historia del cristianismo de un modo didáctico. Los decorados están inspirados en las ilustraciones de Gustav Doré y varios pasajes están virados hacia algún color o directamente con los fotogramas coloreados a mano, técnica antecesora del cine a colores que perdura por su belleza plástica.



2. Nazarín

Película basada en una novela de Benito Perez Galdós, narra la historia de un sacerdote humilde, misericordioso, solidario y muy cercano a la gente. Es decir, poseedor de todas aquellas virtudes que el Evangelio atribuye a Jesucristo. Cuando Nazarín se vuelca a favor de una prostituta acusada de provocar un incendio será perseguido por la justicia y desprotegido por la Iglesia. En su huida se encontrará con muchos fieles que verán en él una reencarnación de Jesucristo, un hecho que Galdós desarrolla en un barrio obrero de Madrid y que Buñuel traslada al ámbito semirural mexicano.



3. Rey de reyes

Esta película está más enfocada a la historia que a la religión, y por esta razón fue cuestionada por algunos sectores más conservadores de la Iglesia. 
En ella los personajes de Barrabás, Salomé y Juan el Bautista tienen mucho peso en relato y Jesús es presentado no tanto como el hijo de Dios, sino como el hombre que con su mensaje de paz puede liberar al pueblo de Israel de la tiranía romana.



4. Jesucristo Superstar

Esta película está basada en el musical del mismo nombre. Narra la vida de un Jesucristo desdivinizado y que no tiene nada en común con la visión cristiana occidental de este personaje. La historia inicia en Jerusalén, ubicada entre ruinas, en medio del desierto y habitada por hippies y una clase sacerdotal políticamente acomodar a los invasores romanos, hasta su crucifixión.




5. Jesús de Nazaret

Se trata de una miniserie de televisión y no una película, la obra de Franco Zeffirelli es quizás el mejor relato global del nacimiento, obra y muerte de Jesucristo. El Beato Pablo VI, tras visionar esta producción, recibió en audiencia al director de cine Franco Zefirelli, y le agradeció por esta obra de la vida del Señor.


6. La pasión de Cristo

Se trata de una adaptación de los últimos días de Jesucristo realizada por Mel Gibson. Rodada en latín y en arameo, idiomas que habló Jesús, y proyectada en todo el mundo en versión original por deseo del director, la película atrajo la atención de todos por la crudeza y realismo de sus imágenes.




7. La  última tentación de Cristo

Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres.



8. Marcelino, pan y vino

Esta película relata la historia de un niño huérfano que cambiará la vida y el nombre de los frailes. Con su inocencia y picardía se hará querer hasta por el propio Cristo en la cruz. En el año 2013 se lanzó una nueva versión de esta obra.



9. El príncipe de Egipto

Dirigida a los más pequeños, relata la historia de Moisés. Fue la primera película de animación tradicional producida y distribuida por Dreamworks, la productora creada por Steven Spielberg.



10. La vida de Brian 

Relata la vida de Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le harán llevar una vida paralela a la del verdadero Hijo de Dios. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días, le harán vivir en manos de su madre, de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos, su propia versión del calvario.




¿Cuales son vuestras favoritas? ¿Conocíais algunas? Esperamos vuestros comentarios cinesinfilos! 
A disfrutar de la Semana SantaNos leemos pronto.

viernes, 18 de marzo de 2016

La sexta temporada de Juego de Tronos se acerca

Sexta Temporada de Juego de Tronos

¿Qué tal, Cinesinfilos?

La sexta temporada de Juego de Tronos llega dentro de unas semanas, concretamente el 24 de abril cuando será la premier, de acuerdo a la HBO. Somos muchos los fans que esperamos ansiadamente el regreso de esta serie, pues no tiene cautivados. Se espera, como ya se ha dicho en varias ocasiones, que el argumento se aleje un poco de la trama que seguirás las novelas de George RR Martin, pero no nos importa, ¡estamos deseando ver cómo sigue!

Una de las novedades es el retorno del personaje de Bran, que no había aparecido en la pasada temporada puesto que la trama en la serie se había acercado demasiado a la de Danza de Dragones, quinta entrega de la saga. Pero como toca seguir avanzando, Bran vuelve a hacer aparición en Juego de Tronos. También se espera que se retome la trama de las Islas del Hierro.

Hoy os vamos a hablar sobre todo lo que está rodeando a esta temporada, con una posibilidad de asistir a la premier y un making of de la temporada.

¡Asiste a la premier!

Como lo leéis. Omaze nos ofrece la posibilidad de asistir a la premier de la sexta temporada de Juego de Tronos y a la fiesta que se realizará después, pudiendo conocer al equipo de actores y actrices que participan en la misma. El premio incluye un vuelo a Los Ángeles y la estancia en un hotel de 4 estrellas. ¿A qué esperáis para participar?

Asiste a la premier de la sexta temporada de Juego de Tronos

Juego de Tronos en Almería

Como muchos sabéis también, parte de esta sexta temporada de Juego de Tronos se ha rodado en nuestra provincia hermana, Almería. En las escenas que se han rodado allí, se han podido ver gran cantidad de caballos, lo que nos hace pensar que Dannerys los dohtraki tendrán un alto protagonismo en los capítulos que están por venir.

Pero no solo son especulaciones, la HBO publicó un vídeo del making of de esta temporada, no protagonizado por los actores, sino por el equipo técnico, para que tengamos referencias de primera mano del esfuerzo que supone la realización de este tipo de producción. Una buena parte de las escenas del vídeo han sido rodadas en Almería, quedando prueba de la importancia que tendrán en el conjunto de la trama.



Esperamos que os haya gustado este vídeo. Seguimos a la espera de que llegue por fin la nueva temporada de Juego de Tronos.

¡Un saludo!

lunes, 14 de marzo de 2016

Ir al cine en Málaga no es tan caro

Ir al cine en Málaga no es tan caro


¿Quieres ir al cine pero no te atreves porque la entrada es cara? 


Y si encima vais dos o con niños ni te cuento


¿Quieres saber cuándo hay ofertas o descuentos para ir al cine?

Están de moda los días especiales para jóvenes, niños o adultos, donde el precio es casi la mitad.

Usando la tarjeta para el cine, según el cine que sea tendrá una tarjeta u otra, también es una opción para ahorrarte un dinerillo en tu entrada o para comer palomitas gratis el día de tu cumpleaños, así como la novedad que incorporan los cines Yelmo de ir canjeando los puntos por dinero a restar en tu entrada o acumulándolos a la siguiente visita.

Pero no es suficiente con estos descuentos si apenas vas al cine y no acumulas puntos, por lo que conocer qué cines son actualmente más baratos, es la mejor opción para los que no acuden habitualmente.

Los cines más económicos en la provincia y capital son:

 - Rosaleda: aún siendo el cine o uno de los cines más antiguos, la entrada está en torno a 4€ entre semana y a 5€ los fines de semana, sin tener en cuenta el día del espectador. La principal ventaja es que el parking es gratis, sin límites de hora ni importe mínimo de compra como Eroski antiguamente. El día del espectador, creo recordar que es el miércoles vale la entrada 3,7€.

día del espectador
Día del espectador


- Mare Nostrum: ideal si tienes coche propio o puedes desplazarte hasta allí porque son más grandes las salas que en Rosaleda, pero la entrada no aumenta mucho más de precio.

- Rincón de la Victoria: aún siendo Yelmo es el cine más barato dentro de la franquicia por la lejanía para los amantes del cine. Personalmente, merece la pena porque se está muy tranquilo/a de las salas de cines de moda como Plaza Mayor y Vialia.

- Plaza Mayor y Vialia: sin duda las mejores opciones si no tienes problemas económicos para ese día y/o quieres echar un rato de compras también. Plaza Mayor tiene parking gratis también sin mínimo de compra pero Vialia o vas en autobús o dejas el coche en el parking, si puedes. La entrada está en torno a los 8,6€ en Vialia y 8,9€ en Plaza Mayor para los días normales comparado con el día del espectador o los miércoles que vale la entrada unos 3,9 € en Vialia y 4.6 € en Plaza Mayor.

Luego si quieres más variedad de cines están los de Torre del Mar del centro comercial El Ingenio con un precio de 6,8€ habitualmente y la Cañada en Marbella, un poco más caro.

Tu decides a cuál quieres ir, si prefieres calidad o precio barato o incluso calidad-precio.

Nosotras te dejamos aquí los enlaces a los cines para consultar carteleras y precios actuales:





Gracias por seguir nuestro blog.

Rocío.




viernes, 11 de marzo de 2016

Las series españolas también gustan


¿Qué tal cinesinfilos?

Sabemos que nos encantan las series extranjeras. Las más adoradas son las americanas. No podemos vivir sin "Juego de Tronos", "The Walking Dead" o "The Big Bang Theory"

Pero hoy hablaremos del producto nacional, las series españolas que más nos gustan, porque pese a la resistencia de muchos a reconocerlo, en España también se hacen producciones de muy buena calidad y para todos los gustos. ¿Quién no recuerda "Médico de familia", "Compañeros" o "Farmacia de guardia"? Clásicos, ¿verdad? 



Aquí os dejamos el top 5 de las series mejor valoradas en España en los últimos años (década de 2010), según votos en la página Sensacine. ¿Cuántas de ellas seguís o seguisteis en su día?


1. "Pulseras rojas"


Serie Pulseras Rojas


Pulseras Rojas se inspiró en el libro de Albert Espinosa "El Mundo Amarillo". 

"Narra el devenir cotidiano de un grupo de jóvenes que, debido a sus graves enfermedades, se ven obligados a vivir en un hospital. 
El grupo de chicos está liderado por Lléo, un chico de quince años con cáncer de tibia al que han amputado un miembro. Forman también parte del grupo otros chicos como Cristina, afectada de anorexia, Jordi, también con cáncer de tibia, Ignasi, que padece del corazón y Toni, con un trastorno mental conocido como síndrome de Asperger.
El narrador de la historia es Roc. El cual, a pesar de encontrarse en coma, consigue conectar con sus compañeros al enfrentarse a la muerte."



2. "Gran Hotel"

Serie Gran Hotel


"Este drama se desarrolla a principios del siglo XX. Narra las indagaciones de Julio durante el transcurso de la búsqueda de su hermana Cristina cuyo último paradero conocido es el "Gran Hotel", situado en los alrededores de una población llamada Cantaloa.
Julio entra en el servicio del hotel y pronto conoce a Alicia Alarcón, hija de la propietaria del hotel. Acaba surgiendo el amor entre ellos, pero este amor que sienten el uno por el otro está condenado a llevarse en secreto debido a los convencionalismos de la época.
A pesar de ello, Alicia ayudará a Julio en la búsqueda de su hermana. Proceso durante el cual descubrirán que tanto el personal del servicio como los huéspedes guardan secretos y misterios."


3. El Ministerio del Tiempo

Serie El Ministerio del Tiempo

"El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental autónoma y secreta que depende directamente de la Presidencia del Gobierno. Sólo reyes, presidentes y un número exclusivo de personas saben de él. Se realiza el paso hacia otras épocas a través de puertas vigiladas por las Patrullas del Ministerio. Su objetivo: detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente - o viceversa - con el fin de utilizar la historia para su beneficio. Para ello las Patrullas tendrán que viajar al pasado y evitar que lo logren."


4. Luna, el misterio de Calenda

Serie Luna el misterio de Calenda


"La jueza Sara se acaba de trasladar a un pequeño pueblo donde vive con su hija adolescente. Juntas, madre e hija se enfrentan a licántropos y seres que parecen extraídos de leyendas y mitos.
Habiendo vivido toda su vida de acuerdo a las leyes de la lógica, Sara intentará hallar una explicación plausible y de acuerdo a su manera de ver las cosas a los diferentes sucesos aterradores que se va encontrando. Pero no estará sola en su investigación, en su camino contará con la colaboración de un grupo de policías judiciales.
Por otro lado, su hija se embarcará en una historia de amor prohibida y peligrosa a partes iguales, pues existen muchas posibilidades de que el chico del que está enamorada sea un licántropo."


5. Velvet

Serie Velvet

"En la España de 1958 hay un lugar al que todo el mundo desearía ir de compras al menos una vez en la vida: las "Galerías Velvet". Ubicadas en la Gran Vía madrileña, entre sus paredes se encuentran los trajes más elegantes, sofisticados y caros del momento, pero sobre todo se esconde una de las más maravillosas historias de amor que se haya contado jamás: la de Ana y Alberto."




Estas son solo las cinco mejor valoradas, pero es solo el principio, hay muchas más. Si queréis ver la lista completa pinchad aquí

¿Y vosotros, cinesinfilos? ¿Estáis de acuerdo con la clasificación? ¿Cuál es vuestra serie española favorita?
Contadnos, ¡queremos saber vuestras opiniones! 

Esperamos vuestros comentarios, tanto en el blog como en nuestra página de Facebook ;)


¡Que tengáis un feliz finde!


Lidia.