Buenos días Cinesinfilos! ¿Como estais? ¿De vacaciones?
Con motivo de la Semana Santa, hemos decidido dejaros las 10 películas que no os podéis perder. Para que disfrutéis esta semana viendo algunas de ellas.
Todas están basadas en Jesus de Nazaret, su vida, pasión, muerte y resurrección. Encontraréis para todos los públicos, sin olvidar a los más pequeños.
Os dejamos con la lista:
1. La vida y la pasión de Jesús
Jesucristo es el personaje histórico más veces llevado al cine.
Esta película de poco más de cuarenta minutos está separada en capítulos, presentando la historia del cristianismo de un modo didáctico. Los decorados están inspirados en las ilustraciones de Gustav Doré y varios pasajes están virados hacia algún color o directamente con los fotogramas coloreados a mano, técnica antecesora del cine a colores que perdura por su belleza plástica.
2. Nazarín
Película basada en una novela de Benito Perez Galdós, narra la historia de un sacerdote humilde, misericordioso, solidario y muy cercano a la gente. Es decir, poseedor de todas aquellas virtudes que el Evangelio atribuye a Jesucristo. Cuando Nazarín se vuelca a favor de una prostituta acusada de provocar un incendio será perseguido por la justicia y desprotegido por la Iglesia. En su huida se encontrará con muchos fieles que verán en él una reencarnación de Jesucristo, un hecho que Galdós desarrolla en un barrio obrero de Madrid y que Buñuel traslada al ámbito semirural mexicano.
3. Rey de reyes
Esta película está más enfocada a la historia que a la religión, y por esta razón fue cuestionada por algunos sectores más conservadores de la Iglesia.
En ella los personajes de Barrabás, Salomé y Juan el Bautista tienen mucho peso en relato y Jesús es presentado no tanto como el hijo de Dios, sino como el hombre que con su mensaje de paz puede liberar al pueblo de Israel de la tiranía romana.
4. Jesucristo Superstar
Esta película está basada en el musical del mismo nombre. Narra la vida de un Jesucristo desdivinizado y que no tiene nada en común con la visión cristiana occidental de este personaje. La historia inicia en Jerusalén, ubicada entre ruinas, en medio del desierto y habitada por hippies y una clase sacerdotal políticamente acomodar a los invasores romanos, hasta su crucifixión.
5. Jesús de Nazaret
Se trata de una miniserie de televisión y no una película, la obra de Franco Zeffirelli es quizás el mejor relato global del nacimiento, obra y muerte de Jesucristo. El Beato Pablo VI, tras visionar esta producción, recibió en audiencia al director de cine Franco Zefirelli, y le agradeció por esta obra de la vida del Señor.
6. La pasión de Cristo
Se trata de una adaptación de los últimos días de Jesucristo realizada por Mel Gibson. Rodada en latín y en arameo, idiomas que habló Jesús, y proyectada en todo el mundo en versión original por deseo del director, la película atrajo la atención de todos por la crudeza y realismo de sus imágenes.
7. La última tentación de Cristo
Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres.
8. Marcelino, pan y vino
Esta película relata la historia de un niño huérfano que cambiará la vida y el nombre de los frailes. Con su inocencia y picardía se hará querer hasta por el propio Cristo en la cruz. En el año 2013 se lanzó una nueva versión de esta obra.
9. El príncipe de Egipto
Dirigida a los más pequeños, relata la historia de Moisés. Fue la primera película de animación tradicional producida y distribuida por Dreamworks, la productora creada por Steven Spielberg.
10. La vida de Brian
Relata la vida de Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le harán llevar una vida paralela a la del verdadero Hijo de Dios. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días, le harán vivir en manos de su madre, de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos, su propia versión del calvario.
¿Cuales son vuestras favoritas? ¿Conocíais algunas? Esperamos vuestros comentarios cinesinfilos!
A disfrutar de la Semana Santa. Nos leemos pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario