¿Qué tal cinesinfilos?
Sabemos que nos encantan las series extranjeras. Las más adoradas son las americanas. No podemos vivir sin "Juego de Tronos", "The Walking Dead" o "The Big Bang Theory".
Pero hoy hablaremos del producto nacional, las series españolas que más nos gustan, porque pese a la resistencia de muchos a reconocerlo, en España también se hacen producciones de muy buena calidad y para todos los gustos. ¿Quién no recuerda "Médico de familia", "Compañeros" o "Farmacia de guardia"? Clásicos, ¿verdad?
Aquí os dejamos el top 5 de las series mejor valoradas en España en los últimos años (década de 2010), según votos en la página Sensacine. ¿Cuántas de ellas seguís o seguisteis en su día?
1. "Pulseras rojas"
"En la España de 1958 hay un lugar al que todo el mundo desearía ir de compras al menos una vez en la vida: las "Galerías Velvet". Ubicadas en la Gran Vía madrileña, entre sus paredes se encuentran los trajes más elegantes, sofisticados y caros del momento, pero sobre todo se esconde una de las más maravillosas historias de amor que se haya contado jamás: la de Ana y Alberto."
Estas son solo las cinco mejor valoradas, pero es solo el principio, hay muchas más. Si queréis ver la lista completa pinchad aquí.
¿Y vosotros, cinesinfilos? ¿Estáis de acuerdo con la clasificación? ¿Cuál es vuestra serie española favorita?
Contadnos, ¡queremos saber vuestras opiniones!
Esperamos vuestros comentarios, tanto en el blog como en nuestra página de Facebook ;)
¡Que tengáis un feliz finde!
Lidia.
Sabemos que nos encantan las series extranjeras. Las más adoradas son las americanas. No podemos vivir sin "Juego de Tronos", "The Walking Dead" o "The Big Bang Theory".
Pero hoy hablaremos del producto nacional, las series españolas que más nos gustan, porque pese a la resistencia de muchos a reconocerlo, en España también se hacen producciones de muy buena calidad y para todos los gustos. ¿Quién no recuerda "Médico de familia", "Compañeros" o "Farmacia de guardia"? Clásicos, ¿verdad?
Aquí os dejamos el top 5 de las series mejor valoradas en España en los últimos años (década de 2010), según votos en la página Sensacine. ¿Cuántas de ellas seguís o seguisteis en su día?
1. "Pulseras rojas"
Pulseras Rojas se inspiró en el libro de Albert Espinosa "El Mundo Amarillo".
"Narra el devenir cotidiano de un grupo de jóvenes que, debido a sus graves enfermedades, se ven obligados a vivir en un hospital.
El grupo de chicos está liderado por Lléo, un chico de quince años con cáncer de tibia al que han amputado un miembro. Forman también parte del grupo otros chicos como Cristina, afectada de anorexia, Jordi, también con cáncer de tibia, Ignasi, que padece del corazón y Toni, con un trastorno mental conocido como síndrome de Asperger.
El narrador de la historia es Roc. El cual, a pesar de encontrarse en coma, consigue conectar con sus compañeros al enfrentarse a la muerte."
2. "Gran Hotel"
"Este drama se desarrolla a principios del siglo XX. Narra las indagaciones de Julio durante el transcurso de la búsqueda de su hermana Cristina cuyo último paradero conocido es el "Gran Hotel", situado en los alrededores de una población llamada Cantaloa.
Julio entra en el servicio del hotel y pronto conoce a Alicia Alarcón, hija de la propietaria del hotel. Acaba surgiendo el amor entre ellos, pero este amor que sienten el uno por el otro está condenado a llevarse en secreto debido a los convencionalismos de la época.
A pesar de ello, Alicia ayudará a Julio en la búsqueda de su hermana. Proceso durante el cual descubrirán que tanto el personal del servicio como los huéspedes guardan secretos y misterios."
3. El Ministerio del Tiempo
"El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental autónoma y secreta que depende directamente de la Presidencia del Gobierno. Sólo reyes, presidentes y un número exclusivo de personas saben de él. Se realiza el paso hacia otras épocas a través de puertas vigiladas por las Patrullas del Ministerio. Su objetivo: detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente - o viceversa - con el fin de utilizar la historia para su beneficio. Para ello las Patrullas tendrán que viajar al pasado y evitar que lo logren."
4. Luna, el misterio de Calenda
"La jueza Sara se acaba de trasladar a un pequeño pueblo donde vive con su hija adolescente. Juntas, madre e hija se enfrentan a licántropos y seres que parecen extraídos de leyendas y mitos.
Habiendo vivido toda su vida de acuerdo a las leyes de la lógica, Sara intentará hallar una explicación plausible y de acuerdo a su manera de ver las cosas a los diferentes sucesos aterradores que se va encontrando. Pero no estará sola en su investigación, en su camino contará con la colaboración de un grupo de policías judiciales.
Por otro lado, su hija se embarcará en una historia de amor prohibida y peligrosa a partes iguales, pues existen muchas posibilidades de que el chico del que está enamorada sea un licántropo."
5. Velvet
"En la España de 1958 hay un lugar al que todo el mundo desearía ir de compras al menos una vez en la vida: las "Galerías Velvet". Ubicadas en la Gran Vía madrileña, entre sus paredes se encuentran los trajes más elegantes, sofisticados y caros del momento, pero sobre todo se esconde una de las más maravillosas historias de amor que se haya contado jamás: la de Ana y Alberto."
Estas son solo las cinco mejor valoradas, pero es solo el principio, hay muchas más. Si queréis ver la lista completa pinchad aquí.
¿Y vosotros, cinesinfilos? ¿Estáis de acuerdo con la clasificación? ¿Cuál es vuestra serie española favorita?
Contadnos, ¡queremos saber vuestras opiniones!
Esperamos vuestros comentarios, tanto en el blog como en nuestra página de Facebook ;)
¡Que tengáis un feliz finde!
Lidia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario